Prepara tus vacaciones con el seguro de viaje que necesitas
A todos nos gusta viajar, independientemente de que siempre haya distinciones en cuanto al destino ideal. Sin embargo, cualquier viaje requiere una serie de preparativos: el alojamiento, el transporte, las excursiones, el cambio de moneda si fuera necesario, el seguro de viaje… En este sentido, parece que el último punto muchas veces es uno de los grandes olvidados, pero es de vital importancia, sobre todo, para determinados destinos turísticos. ¿Quieres saber por qué y qué debes tener en cuenta para elegir tu seguro de viaje?
Gastos que podrás evitar con tu seguro
Los gastos más importantes que suelen empujar a plantearse la contratación de un seguro de viaje son los derivados de un problema médico en el extranjero. Y es que cuando viajas a un lugar fuera de España o de la Unión Europea, si no cuentas con un seguro de viaje que cubra este tipo de incidentes, tendrás que hacerte cargo de todos los gastos que se produzcan.
Por mucho que tú o tus compañeros de viaje no tengáis problemas de salud graves, eso no quiere decir que no debas plantearte la posibilidad de contratar una cobertura médica en tu seguro de viaje. Una simple apendicitis o una fractura de hueso pueden costarte mucho más de lo que imaginas y terminar arruinando tus vacaciones y tu presupuesto.
Aunque los costes sanitarios son los que más preocupan por la cuantía a la que pueden ascender, también existen otros costes que podrás ahorrarte contratando un seguro para tus vacaciones. Por ejemplo, imagina que por lo que sea tienes que regresar antes de tu viaje, que tienes la mala suerte de que te roban la maleta o que tienes que cancelar tus vacaciones en el último momento por motivos de fuerza mayor. Para todos estos casos te puede ser muy útil tener un seguro que cubra estos imprevistos.
Aspectos básicos para elegir un seguro de viaje
Eso sí, antes de contratarlo, es importante que tomes una serie de precauciones para saber qué es lo que te gustaría tener incluido y lo que realmente está dentro del precio.
En primer lugar, haz un análisis de los riesgos en función del destino y de tu situación personal. Por ejemplo, si vas a viajar a París o a Roma, en principio estarás cubierto a nivel médico con la seguridad social española y tu tarjeta sanitaria europea; mientras que si viajas a Nueva York o a Yakarta, un seguro médico adicional debe ser indudable.
Igualmente, si no tienes muy claro si vas a poder viajar en unas fechas concretas, el seguro por anulación también debería ser un fijo. Eso sí, antes comprueba bien en qué casos podrás anular el viaje.
Por último, lee detenidamente tanto las condiciones generales como la letra pequeña de lo que contrates, ya que es ahí donde se explica ante qué situaciones estarás cubierto.
Para ayudarte en tu elección, desde Albenture realizamos un estudio en profundidad de los seguros de viaje que más te pueden interesar en función del destino, de tus características personales y de las del propio viaje. ¡Bon voyage!
Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!