Trámites para comprar un coche de segunda mano
Comprar un coche es una decisión que casi todo el mundo toma alguna vez en su vida. Cuando llega ese momento puedes optar por un coche nuevo o bien por uno de segunda mano. La decisión dependerá de diversos factores, como tus preferencias o tu economía. Eso sí, si decides comprarte un coche de segunda mano, hay una serie de trámites un poco liosos que debes hacer. Hoy en Albenture vamos a explicarte estos trámites para facilitarte todo lo posible esta tarea.
Asegúrate de que el coche está libre de cargas
¿Ya has elegido un coche de segunda mano? ¡Enhorabuena! Ahora no te precipites, tienes que realizar algunas gestiones que aunque engorrosas, son necesarias. Lo primero es asegurarse de que no vas a comprar un coche con deudas pendientes.
Antes de comprarlo tienes que ir a la Jefatura Provincial de la DGT y solicitar un informe registral. Este documento te asegura que el vehículo que quieres adquirir no tiene ninguna deuda o multa pendiente. En este documento también comprobarás si el coche está al corriente de pago del Impuesto de Circulación. No te olvides de tu DNI y el número de matrícula del coche que vas a comprar, los necesitas para que te den el informe registral. En caso de que todo esté correcto podrás poner el coche a tu nombre.
Cómo poner el coche a tu nombre
El cambio de titularidad es un poco más lioso. Lo primero es ir a la Agencia tributaria y pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620) Aquí también pagarás otras tasas que van a variar en función de la antigüedad del coche y del modelo. La lista de documentos que necesitarás será esta:
-Original y copia de la ficha técnica del coche.
-Original y copia del permiso de circulación con la ITV pasada.
-Copia del DNI del comprador.
-Original y copia del contrato de compraventa del vehículo.
-Copia del DNI del vendedor.
Pero el proceso de pago no es tan rápido… Primero tienes que solicitar el documento, el modelo 620, luego pagarlo en el banco y después volver a la Agencia Tributaria con ese documento sellado y los justificantes de pago.
Por último, tienes que volver a la DGT y presentar el impreso para el cambio de titular. Además de ese documento, tienes que llevar otros: el contrato de compra-venta del coche rellenado y firmado por ambas partes, una copia del permiso de circulación, una copia de la ficha técnica del coche y una copia del DNI del vendedor. Ya solo te queda pagar la tasa por los trámites de cambio de titular de vehículo y ¡listo!
Lioso, ¿verdad? Lo sabemos y, por eso, en Albenture te facilitamos al máximo esta gestión gracias a nuestro servicio de gestoría que se encargará de realizar todos estos trámites al menor coste y lo antes posible para que tengas tu coche de segunda mano en regla para circular. En definitiva, para disfrutar de tu coche nuevo, que es de lo que se trata.
Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!